
¿Amas los postres frescos, ácidos, frutales y refrescantes? Si se te hizo agua la boca solo de leerlo, eres mi team 🫰 . El curd de limón es uno de los protagonistas de este tipo de postres, por ejemplo, el famosísimo pie de limón está relleno de esta crema intensa y deliciosa.
El curd de limón es una crema suave, untuosa y brillante, de sabor ácido-dulce y con un intenso aroma cítrico. Se prepara a base de jugo y ralladura de limón, yemas de huevo, azúcar y mantequilla, lo que le da una textura aterciopelada y un color amarillo vibrante.
Se utiliza en una variedad de postres:
-
Como relleno de tartas, tartaletas y macarons.
-
Para untar o rellenar galletas muffins, croissants o scones.
-
Como base de mousses, cremas y helados.
- Para rellenar pasteles en combinación con otras cremas.
📜 Origen del curd de limón
- El curd de limón es una crema inglesa tradicional, surgió en Inglaterra en el siglo XIX, donde se servía como acompañamiento para los scones en la hora del té.
-
No era un “postre” en sí mismo, sino un untado parecido a la mermelada, pero mucho más cremoso.
¿Qué significa la palabra curd?
-
En inglés, curd significa literalmente cuajada.
-
Se usó este término porque la crema se “espesa” cuando las yemas se calientan con el jugo ácido del limón, similar a cómo la leche se cuaja.
-
Aunque en español solemos decir “crema de limón”, el término curd se mantiene en repostería porque ya está muy asociado a este tipo de preparación.
Esta vez vamos a preparar esta receta en su versión sin azúcar y sin lactosa, sustituyendo el azúcar común por alulosa y la mantequilla por ghee. Va a quedar igual de cremosa, sedosa y brillante; y el sabor, ¡ni se diga! Es todo un espectáculo.
Yo rellené unos deliciosos profiteroles con mi curd de limón sin azúcar y además los decoré con merengue italiano sin azúcar para que se parezca muchísimo a un pie de limón, mi postre cítrico favorito.
Curd de Limón Sin Azúcar y Sin Lactosa
Descripción
El curd de limón es una crema inglesa tradicional, surgió en Inglaterra en el siglo XIX, donde se servía como acompañamiento para untar los scones en la hora del té.
Hoy en día se la utiliza en una infinidad de postres como relleno de tartaletas, pies, cupcakes, layer cakes, profiteroles, macarons, croissants; y como base para cremas, mousses y helados.
Esta vez vamos a preparar esta receta en su versión sin azúcar y sin lactosa, sustituyendo el azúcar común por alulosa y la mantequilla por ghee. Va a quedar igual de cremosa, sedosa y brillante; y el sabor, ¡ni se diga! Es todo un espectáculo.
Yo rellené unos deliciosos profiteroles con mi curd de limón sin azúcar y además los decoré con merengue italiano sin azúcar para que se parezca muchísimo a un pie de limón, mi postre cítrico favorito.
Ingredientes:
Procedimiento
-
Mezcla las yemas, azúcar y ralladura de limón
-
Paso opcional: presiona con las yemas de los dedos la ralladura de limón junto con el azúcar o la alulosa antes de mezclar con las yemas, para liberar los aceites esenciales y potenciar el aroma cítrico.
-
En un bol bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente pálida.
-
Añade el zumo de limón filtrado y mezcla bien con una varilla.
-
-
Vierte la mezcla en una olla de fondo grueso y cocina a fuego bajo-medio
-
Añade la mantequilla y revolver hasta que se haya integrado por completo y la crema se vea brillante
-
Si quieres textura extra fina, pasa el curd por un colador.
-
Guarda en un frasco hermético y deja enfriar en la nevera al menos 2 horas.
Nota
Cocina a fuego bajo y constante, removiendo sin parar para que no se pegue ni se formen grumos.
La mezcla espesará más al enfriarse.
Se conserva en refrigeración hasta 1 semana.
Utiliza esta receta en tus postres favoritos o para acompañar waffles, pancakes o scones.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar azúcar en vez de alulosa?
Sí, puedes sustituir la alulosa por azúcar sin ningún riesgo, la receta quedará perfecta, lo único que debes tomar en cuenta es que el azúcar es más dulce que la alulosa, por lo que te recomiendo usar menos cantidad. En este caso 1/2 tz + 1 cda de azúcar te puede funcionar. De todas formas puedes ajustar el dulzor a tu paladar y agregar la cantidad que prefieras, esto no altera la textura de la receta.
¿Puedo usar mantequilla en vez de ghee?
Sí, definitivamente puedes usar mantequilla en la misma cantidad, esto no altera la receta en absoluto.