¡Hola, soy Pao!
Te doy la bienvenida a este espacio en donde se desarrollan recetas con aromas, sabores, texturas y nutrición en balance y armonía.
Esta primera receta que he decidido compartir con ustedes es un cake goloso que combina chocolate, banano y maní; tres sabores que al juntarse forman la glo-ria. ¡ya se deben estar imaginando los aromas que inundarán la casa cuando este cake esté saliendo del horno!
Esta delicia es perfecta para el café de la tarde o incluso en el desayuno; es una masa llena de sabor, húmeda y esponjosa, ideal para disfrutarla con un vaso de leche (el mío seria de leche de coco 😋) o un cafecito.
Además, este cake es libre de lácteos, huevos, azúcar refinada y grasas hidrogenadas.
¡Prepararlo es muy fácil! (revisa las recomendaciones que te dejo abajo 👇)
Ingredientes
- 265g de harina de trigo o mix sin gluten
- 1 cdita de polvo para hornear
- ½ cdita de bicarbonato de sodio
- 2 cdas de cacao en polvo al 100%
- 2 cdas de maicena
- 220ml de leche de coco casera
- 1 cda de vinagre de fruta
- 50g de mantequilla de maní
- 30g de aceite de oliva
- 80g de azúcar de coco o panela molida
- 250g de puré de guineo
- 1 cda de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal marina molida
- 50g de chunks de chocolate negro de alto porcentaje (yo usé chocolate al 70% hecho con cacao fino de aroma de la marca KURIUS 👉 @kuriuschocolate, una marca ecuatoriana increíble)
Procedimiento
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Preparar un molde en forma de coronade 20cm de diámetro con papel encerado en la base, engrasado y enharinado las paredes.
- Tamizar la harina, polvo de hornear y bicarbonato, mezclar bien y dividir en dos partes iguales.
- Agregar el cacao tamizado a uno de los bowls con harina y la maicena al otro e integrar.
- Mezclar la leche con el vinagre y reservar.
- Cremar con una batidora eléctrica la mantequilla de maní y el aceite de oliva con el azúcar de coco o panela molida, añadir de a poco el puré de guineo y continuar batiendo; agregar la esencia vainilla y sal para terminar.
- Añadir al batido los líquidos y homogenizar. Es momento de separar en partes iguales preparación también.
- Agregar los ingredientes secos a la preparación anterior poco a poco hasta conseguir una mezcla tersa y homogénea. (hacer los mismo con las dos mezclas de harina).
- Una vez listas las dos masas, vamos a colocar los chunks de chocolate (previamente enharinados para que no se vayan al fondo del molde al momento de hornear) en la de vainilla.
- Disponer las masas en el molde, alternándolas para crear un efecto marmoleado.
- Hornear el pastel por una hora aproximadamente, o hasta que este doradita.
- Dejar enfriar en el molde (paso muy importante).
- Separar con un cuchillo de mesa los bordes del pastel del molde, revisar que este completamente desprendido y desmoldar con cuidado.
- Esta listo para disfrutarlo con una delicioso latte de coco.
Recomendaciones
- Forrar bien el molde con papel encerado es muy importante para que al momento de desmoldar no tengas inconvenientes y puedas presentar un hermoso Buldt Cake, yo te recomiendo dibujar la base del molde en el papel encerado y recortarlo con una tijera.
- Puedes usar el molde que gustes si no dispones de una corona, te recomiendo uno rectangular de pan.
- Revisa que tu horno este a la temperatura requerida antes de introducir el cake y no lo abras por 40 minutos por lo menos.
- La mantequilla de maní debe estar muy tersa, suave y a temperatura ambiente; de lo contrario necesitaras mas líquido para tu mezcla.
- Si usas panela molida, revisa que no tenga grumos difíciles de disolver.
- Los chunks o trozos de chocolate deben estar enharinados previamente para que puedan distribuirse de forma uniforme en la masa y no caigan al fondo.
- Usar chocolate negro de alto porcentaje (55% en adelante)
- Desmolda el cake con mucho cuidado: déjalo enfriar por completo con paciencia y despégalo con la ayuda de un cuchillo antes de sacarlo del molde.
¡Gracias por leerme, espero que disfrutes de esta receta al igual que yo!
Estaré compartiendo mas tips, guías, recetas e información relacionada a la gastronomía y estilo de vida consciente.